http://www.elportaldelagente.com/entretelones/96303-violar-la-ley-no-es-opcion?fb_action_ids=170591249792457&fb_action_types=og.likes&fb_source=aggregation&fb_aggregation_id=288381481237582
Violar la ley no es opción |
Escrito por Samuel Valenzuela |
Domingo 25 de Agosto de 2013 10:57 |
Instrumentos del oficialismo panista, esa pandilla de empresarios que medran y se enriquecen a costa de miles de capitalinos, insisten en ostentar alguna representación ciudadana que obviamente carecen y que al contrario, a lo largo de la historia han demostrado sólo ver para su santo y de actuar con ostentosa falta de solidaridad desde las trincheras del PAN o del PRI. Miren, bien podrían ser factores de austeridad para el gobierno y no ser pretexto para que desde el erario, se financien panfletos como el que firman este domingo, porque no se requieren de faramallas ni filigranas estúpidas en la redacción de textos, para saber que digan lo que digan, y firmen lo que firmen, para ese sector de la sociedad de la capital del Estado, no es opción nada, más que el que se atiendan sus exclusivos intereses. Pues todas esas “no opciones” que plantean resumen en pocas palabras la cerrazón del gobernador Padrés para no acatar mandatos de ley y ser el principal promotor de la confrontación y de la división de los sonorenses, ratificando estos representantes del dinero en Hermosillo, su falta de escrúpulos al prestarse como vulgares mercenarios al servicio de quien la única opción no contemplada es respetar el Estado de Derecho. Pues esa porqueriza plasmada en letras de molde entra en el terreno de la contradicción, de la incongruencia y pasa a ser un galimatías, cuando aseguran que buscan soluciones que no deje vencedores ni vencidos, cuando ya jurídicamente Padrés está en la lona; predican de una solución integral y no sujeta a situaciones del momento; que no quite a unos para contentar a otros; que no termine secuestrando el mañana para salir del paso hoy, y que resuelva el problema del agua en Hermosillo hoy y mañana, en un conjunto de puntos en los que implícitamente reconocen que la desalación es la solución para el municipio capitalino. Y terminan parafraseando al presidente Enrique Peña Nieto, a quien le atribuyen haber dicho que México no puede ser rehén de intereses particulares, como si los de ellos no lo fueran, en el marco de un mazacote en el que curiosamente en ninguna parte aparece la palabra legalidad, el cumplimiento de la ley como primera opción para resolver cualquier conflicto. De destacarse que entre los abajo firmantes de este domingo están todos los que firmaron aquel otro desplegado donde desplegaron sus tendencias fascistoides, a excepción de Miguel Angel Figueroa y Javier Gándara Fernández, sin que sepamos si no quisieron firmar por alguna vergüencita o no fueron convocados, pero ahí están los clásicos lomos de liebre de siempre que desde el PAN o del PRI su único interés es seguir haciéndose ricos a costillas de los hermosillenses. Como sea, nos gustaría saber cómo es que el secretario de gobierno Roberto Romero convenció ponerse de tapetes a personajes como Ricardo Mazón, Raymundo García de León, Marco Antonio Molina, Roberto Gómez Del Campo y algún otro por ahí, porque del resto todo mundo sabe que abrevan sin ningún escrúpulo de la putrefacta fuente panista de Sonora que adorna el Palacio de Gobierno. El caso es que el oficialismo panista de Sonora mueve sus últimas piezas y ni modo, hasta se tiene que servir de empresarios sin escrúpulos para impresionar al Gobierno Federal, cual es la intención de llevar este martes a la Ciudad de México a un grupo de traidores de la Tribu Yaqui, con el fin de que exigir que cuanto antes que le entreguen el agua del Novillo a Hermosillo y que se utilice el ejército para levantar el bloqueo en Vicam. Ya ven ustedes que el delegado estatal de la Semarnat, Ulises Cristópulos ya anunció que se está por empezar con el protocolo del Manifiesto de Impacto Ambiental que ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, condición legal ineludible para quienes con desplegados periodísticos pretenden se supla el cumplimiento del marco jurídico constitucional. Es que en el curso de esta semana arrancan esos trabajos a cargo del Departamento de Participación Ciudadana y Transparencia de la Semarnat por lo que la delegación de Sonora dará las facilidades en materia de logística, en coordinación con la Comisión para la Atención de los Pueblos Indígenas, previéndose que de entre 60 y 90 días puedan tenerse los resultados. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario